¿Son lo mismo?
No, no son lo mismo.
Ambas enmiendas comparten el Calcio como uno de sus componentes, en el caso del Yeso Agrícola, acompañado con Azufre; en el caso de la Dolomita (CaMg) acompañado con Magnesio, ahora:
¿Cómo definir que enmienda es la correcta para mi cultivo?
Ante todo, siempre recomendamos que sea el Ingeniero Agrónomo que asesora al productor quien recomiende que producto utilizar porque conoce los detalles de los lotes a tratar. Con esta aclaración, compartimos un análisis de la disyuntiva:
Las dos aportan Calcio (Ca) al suelo
Estas dos enmiendas aportan Calcio que es el elemento que actúa sobre la acidez de la capa edáfica, el beneficio sobre la corrección del PH será similar y el suelo será mejor para cualquier cultivo que en él se siembre. Aportar Calcio (Cal Agrícola) al suelo siempre será positivo para el mejoramiento de las condiciones fisiológicas y de estructura, un suelo con PH balanceado entregará las mejores condiciones para cultivar.
¿Entonces porque son diferentes?
El Yeso Agrícola contiene Azufre (S), un macronutriente secundario muy importante para las cosechas, especialmente para la soja, que es el cultivo que más lo extrae del suelo.
El Azufre tiene una función vital en la síntesis de aminoácidos específicos (cisteína, cistina y metionina) los que participan en la alimentación de la planta y en consecuencia benefician su crecimiento y mayor productividad.
El Azufre puede ser aportado mediante una enmienda con yeso agrícola o también puede con otro tipo de fertilizantes, que incluyen Fósforo (P), Nitrógeno (N) y Azufre (S), algunas presentaciones con Zinc (Zn) agregado; en otros casos con Potasio (K).
La Dolomita (CaMg) Agrícola contiene Magnesio, que también es un macronutriente secundario esencial para la cosecha, resulta muy efectivo para la alfalfa, el trigo y el maíz; en soja también se han detectado excelentes resultados.
El Magnesio tiene una doble función en el desarrollo de la planta, una es subterránea y otra en la superficie, bajo tierra el Magnesio beneficia el desarrollo radicular de la planta (desarrollo de la raíz) generando un sistema radicular mucho mayor en una planta con suficiente disposición de Magnesio, respecto de una que tiene deficiencia del mismo. El desarrollo de las raíces permite a las plantas absorber del suelo mayor cantidad de nutrientes, desarrollarse mejor y ser más productiva.
El Magnesio además forma parte del núcleo de la molécula de clorofila, que es la responsable del proceso de fotosíntesis en la planta; a través de la fotosíntesis las plantas realizan su proceso vital de transformar con ayuda del sol, los minerales absorbidos del suelo en materia orgánica, es por ello, que el Magnesio tiene un rol esencial en el aprovechamiento de los demás nutrientes aportados mediante trabajos de fertilización, optimizando un costo muy importante en la producción agrícola.
En resumen, ambos minerales son necesarios para el cultivo, por lo que recomendamos: En primer término un adecuado análisis de suelos para conocer en detalle la situación de los lotes y allí identificar que nutrientes necesitan aportarse.
En segundo lugar, para el caso de realizar una enmienda, analizar si es necesario el aporte de Azufre o no, y de serlo verificar que otro fertilizante utilizado lo contenga en un grado de pureza mayor al yeso agrícola; luego de ello contactarse con nosotros y realizar la enmienda con Fertirock (Carbonato de Calcio + Magnesio), lo que completará el aporte de todos los minerales necesarios para mejorar el rendimiento de su cultivo.
Fuentes consultadas:
Importancia del Azufre en las plantas
Extraído de https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/importancia-del-azufre-s-en-las-plantas – Esta información es propiedad intelectual de INTAGRI S.C., Intagri se reserva el derecho de su publicación y reproducción total o parcial.
El Magnesio en el Suelo y su Efecto en las Raíces
Extraído de https://www.intagri.com/articulos/suelos/el-magnesio-en-el-suelo-y-su-efecto-en-las-raices – Esta información es propiedad intelectual de INTAGRI S.C., Intagri se reserva el derecho de su publicación y reproducción total o parcial.