Triturado granítico para construcción.
Venta y entrega para corralones, constructoras y hormigoneras.
Procesamos la dolomita optimizando el rendimiento para cada tipo de Industria, Cementeras, Pinturas, Farmacéutica, Filtros de Agua, Acero, Vidrio y Cerámica. Entrega en planta.
Desarrollamos FertiRock, Dolomitas para fertilización mineral y natural de suelos. Damos asesoramiento personalizado para la correcta aplicación de acuerdo al estado del suelo.
Producimos áridos triturados para la construcción en sus distintas granulometrías; para el uso como componentes primordiales en la preparación de hormigones de calidad, piezas de hormigón premoldeado, preparación de bases compactadas para construcción de viviendas y caminos, agregados en bloques de hormigón, losetas, adoquines y mosaicos.
Algunos de los productos disponibles son: Material de Base 0-20; Triturado 6-19, 20-30, 0-6, Balasto Ferroviario 20-70, Binder 3-9 entre otros tamaños.
En nuestro proceso productivo realizamos una selección de los minerales existentes en cantera para obtener Dolomita de alta pureza (Carbonato de Magnesio), este mineral es procesado y triturado a polvo para generar nuestro exclusivo producto FERTIROCK. FERTIROCK es un compuesto que combina Carbonato de Calcio y Magnesio resultando una combinación ideal para el mejoramiento de la calidad de los suelos. El Carbonato de Calcio (Cal Agrícola) ayuda a equilibrar el PH y la acidez de los suelos, mejorando el intercambio catiónico del suelo y el Magnesio es un nutriente mejora los procesos fisiológicos y bioquímicos de los cultivos, mejorando no solo la calidad, también el rendimiento de las cosechas.
El aporte de minerales al suelo a través de FertiRock no solo actúa para equilibrar el PH del suelo, lo que genera ventajas indirectas que hacen a su fertilidad: corrige su estructura, promueve la actividad biológica y mejora el aprovechamiento de los fertilizantes, tanto los que posee el suelo como los que se agregan.
El Magnesio que nuestra fórmula FertiRock aporta al suelo genera un doble efecto positivo en la planta, por un lado este macro nutriente favorece el enraizamiento de la planta generando que la misma desarrolle sus raíces de una manera mucho más prominente, esta obtiene más nutrientes del suelo impactando en el crecimiento
de la misma.
Pero además el Magnesio es el macro nutriente que actúa sobre el proceso de fotosíntesis, aumentando la generación de clorofila de cada planta.
El resultado son plantas más fuertes desde la base y que crecen con más vigor, brindando un aumento en el rendimiento de cada unidad.
Producir enmiendas dolomíticas para el mejoramiento de suelos con carencia de minerales o reposición de los mismos.
Realizar un servicio de diagnósticos de suelo que ayude al cliente a tomar decisiones correctas y eficientes con respecto a la ecuación costo-beneficio.
Estableciendo las bases de una relación en el mediano y largo plazo con el productor para seguir de cerca la evolución de los suelos tratados y a tratar.
Mantener una estrategia comercial, de logística y financieras acorde a un mercado que se mueve con flujos de liquidez especiales y con retornos sobre la inversión a mediano y largo plazo.
Nuestras piedras, por su excelente calidad, son aptas para el uso industrial en aplicaciones como:
● Pinturas.
● Fabricación de cal y de cemento.
● Industria química y farmacéutica.
● Tratamientos de agua, en los sistemas de filtración.
Como parte de nuestro desarrollo como empresa entendemos la recuperación y conservación ambiental como eje central de nuestro trabajo. La minería es una actividad que puede desarrollarse con políticas de recuperación ambiental que mitiguen los pasivos ambientales de manera total.
En nuestro proyecto ya comenzamos con tareas de reforestación con especies autóctonas en zonas que no serán explotadas en el futuro.
Un balance entre Ambiente y Minería es posible y es nuestro compromiso.
Durante 2019 plantamos más de 50 árboles de 5 especies: Algarrobos, Chañar, Orco Quebracho, Zina Zina y Lagaña de Perro.
Para 2020 ya recolectamos semillas de: Espinillos, Garabatos y Pezuña de Vaca. Con esta realizamos la germinación y posterior plantado. Estimamos llegar plantar 200 durante 2020
El INTA asegura que no se están recuperando los minerales del suelo
¿Son lo mismo? No, no son lo mismo. Ambas enmiendas comparten el Calcio como uno de sus componentes, en el caso del Yeso Agrícola, acompañado con Azufre; en el caso…
Suelos desnutridos Ya hemos hablado en otros artículos sobre el impacto en la intensidad de las cosechas sobre los suelos (link articulo), cada cosecha extraemos del suelo toneladas de minerales…